El Camino de Santiago tiene en Huesca la entrada de su ramal francés. Otras propuestas cargadas de magia: adéntrate en el mundo de los dinosaurios; trasládate a vivir el arte del hombre prehistórico.
Eran tiempos de ocupación, y los cristianos todavía no conocían el románico clásico. Una sola nave, ábside semicircular decorado con arcos ciegos y una torre-campanario adosada son las características de los templos de varias localidades a... Leer más »
En el edificio rehabilitado de las antiguas Escuelas de Robres (Huesca) encontramos documentación, prensa de la época y objetos originales que nos llevan desde la proclamación de la II República hasta el Franquismo, además de una sala de... Leer más »
El Centro de Interpretación de Colungo transporta al visitante al pasado de hace 20.000 años, para mostrarle los secretos de la pintura rupestre y de la vida y muerte del hombre de las cavernas. ¿Quiere experimentar cómo cazaban o pintaban? Un... Leer más »
A la provincia de Huesca llegó de la mano de San Lorenzo, obispo encargado de los bienes eclesiásticos de Roma en un momento de persecución de los cristianos. Así, en el siglo III llegó a Huesca, pasando por el santuario de Loreto y el... Leer más »
La devoción mariana invita a detenerse en la provincia de Huesca en el Santuario de Torreciudad, después de visitar la Basílica del Pilar en Zaragoza y emprender camino hacia Montserrat, en Cataluña, y Lourdes, ya en Francia.Una experiencia... Leer más »
Relacionados con la custodia del Arca de la Alianza, con la descendencia de Jesucristo y María Magdalena y con los masones, los templarios atesoran mágicas e inverosímiles historias. En la provincia de Huesca, el castillo de Monzón es el... Leer más »
20.000 años de historia artística que comenzaron en lugares como este, con trazos en rojo y negro y rojo. Desde la localidad de Colungo se puede acceder a algunos de los más de 60 abrigos que conservan los misterios de la pintura prehistórica,... Leer más »
La lucha entre musulmanes y cristianos por controlar y mantener el poder sobre el territorio se ve reflejada en imponentes fortalezas que regalan pequeñas dosis de historia y grandes panorámicas del lugar donde se ubican. Los templarios también... Leer más »
El encuentro con uno mismo que supone emprender el Camino de Santiago, en su ruta tradicional que entra desde Francia por los Pirineos o en cualquiera de sus ramales arraigados en la provincia, tiene como escenario espectaculares paisajes y... Leer más »
Integrado en un casco histórico memorable, con todo el sabor medieval, la fortificación se erige con su planta irregular, fruto de varias fases constructivas, y dos torres que hoy acogen equipamientos culturales. Leer más »